Foto 11: Comenzamos a construir el subchasis fabricando este bello planchón con la forma del asiento, hacemos unos taladros donde van alojados los tornillos que sujetan los muelles del asiento y lo punteamos al chasis justo donde termina la "espina dorsal".
We began to build up the small 'damper' rods manufactured this beautiful iron with the shape of the seat, we do a few holes where are housed the screws that attach the docks of the seat and the punteamos to the chassis just where he finishes the "backbone".

Fotos 12 y 13: Justo por debajo de los muelles del asiento, soldada al planchón, colocamos esta barra traspasada con un taladro de 14 mm ("peazo" broca tiene que tener el tornero Carlos de Rectimansa al que agradecemos sus esfuerzos). Tiene una parte rectificada para que siente de plano en el planchón. La misión de esta barra es sujetar los amortiguadores en su parte alta. Con varilla roscada traspasamos el conjunto como si de una banderilla en vinagre se tratara.
Foto 14: Para terminar el subchasis unimos el planchón y la barra taladrada con el chasis por debajo del soporte motor que fabricamos (foto 10). Lo hacemos con tubo estructural del que nos quedó, sí... la "barreja" de 6 metros, ya queda menos "pa gastala". Dándole un poco de curva para que aloje el colector de escape del cilindro trasero y nos quede un poco más de hueco para meter algo debajo del sillín (un depósito adicional, la batería si coge... o a saber qué metamos).
Foto 16: Detalle del acabado sin refinar del ángulo "raro" que queda en la unión del tubo estructural y el chasis.
Foto 17: Pues nada, aquí tenemos nuestro chasis recién salido del horno. Ahora toca desmontar todo y llamar al amigo Jesús a ver si nos lo suelda un domingo que no se le junte mucho. Que no se le junte mucho el sábado por la noche, no el domingo.
Foto 19: Cordón tras cordón la mañana va pasando y el amigo Jesús se fusiona con su pinza de soldar como si fuesen uno. Transformándose en una máquina de fundir metal casi perfecta. "ANTES"
















