martes, 21 de septiembre de 2010

Ropa motorista Lidl (Aviso: Esta oferta ya es antigua)

A partir del 23/09/10, o sea, pasado mañana, la cadena Lidl va a ofrecer, dentro de su abanico de ofertas, ropa para motorista.
Puede ser una buena oportunidad para echar un vistazo y adquirir algo. La ropa suele ser de la marca Crivit, que personalmente conozco y es de una calidad/precio bastante aceptable.
No se si la oferta tendrá caracter nacional. En la web sólo disponen de éstos 3 artículos pero creo que van a tener algunos más. Para más información y características de la ropa visitad http://www.lidl.es/.




Cascos: 59 €



Pantalones (2 modelos): 89 €
.
.
Chaquetas (2 modelos): 109 €

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

Fuente: Lidl

jueves, 16 de septiembre de 2010

Transformación Ducati Indiana: Parte 2. "Chasis 1ª parte". Processing Ducati Indiana. Part 2 "Chassis part 1".

Nota: Se recomienda leer antes la Parte 1 de la transformación. Pinchando en la etiqueta "DUCATI INDIANA TRANSFORMADA" aparece la historia completa.




Foto 5: Esto es lo que sobra tras cortar. Nos pasaremos esta noche por el centro de reciclado "el chuchi" y se lo dejaremos en la puerta, total nos vas a pagar lo mismo..."ná".




This is what's left after cutting. We will pass this evening by the recycling center "chuchi" and we'll leave at the door, we're going to pay the same ... nothing.






Fotos 6 y 7: El siguiente paso es reconstruir el chasis dejándolo mucho más estilizado y mejorado. Para ello empezamos por lo que es la espina dorsal, se trata de un tubo estructural de 4 mm fabricado por uno de los secuaces de mi cuñado Víctor, agradecimientos.


Este tiene que tener la medida exterior exacta para ser introducido en el tubo del chasis, y le practicamos un corte para curvarlo un poco y que la moto quede en su parte trasera lo más baja posible.


Al terminar de puntearlo comprobamos que está en el sitio ya que sería bueno que la moto circulase en línea recta sin muchos problemas.



The next step is to rebuild the chassis leaving much more stylish and improved. For this reason we started so that it is the backbone, it is a structural tube 4 mm manufactured by one of the henchmen of my brother Victor, thanks.


This has to have the measure outside accurate to be introduced to the tube of the chassis, and practicing a court for curvarlo a little, and that the motorcycle is left in your rear as low as possible.


At the end of puntearlo we have seen this in the site since it would be good that the motorcycle circulate in a straight line without too many problems.



Foto 8: En la parte inferior del chasis, al ser doble cuna, tenemos un tubo a cada lado del motor. Originalmente subían abrazando el motor y se unían debajo del depósito. Ahora los uniremos por detrás del motor en su parte baja con cuadradillo macizo de 30x30 mm suministrado por Hierros Álvarez, agradecimientos. En la parte derecha va atornillado para poder desmontar el chasis y sacar el motor, en el otro lado va soldado al chasis.




On the bottom of the chassis, the be double cradle, we have a tube on each side of the engine. Originally came embracing the engine and unite under the deposit. Now the knit behind the engine in its lower part with cuadradillo massif of 30x30 mm supplied by Hierros Álvarez, thanks. On the right side will be bolted to dismount the chassis and get the engine, on the other side is welded to the chassis.












Foto 9: Llegados a este punto sólo tenemos que unir lo que denominábamos "espina dorsal" con la parte central del cuadradillo. Lo hacemos con tubo estructural de 50x30x3 mm (como no lo he conseguido "de gratis" he tenido que comprar 6 metros sólo, me sobran 5,5), curvándolo se adapta al basculante y al motor, se puntea y con ésto ya tenemos formada la cuna motor. El siguiente paso es fabricar el subchasis, que será el encargado de soportar nuestras delicadas posaderas.




At this point we have only to unite what blithely "backbone" with the central part of the square. We do so with structural tube of 50x30x3 mm (as i did not succeed free i have had to buy 6 meters only, i can spare 5.5 ), while curving adapts to the tilt and the engine, is plucked and with this we have already formed the cradle engine. The next step is to manufacture the small 'damper' rods, which shall be responsible for supporting our delicate backsides.









Foto 10: Detalle del soporte motor trasero superior que fabricamos para sustituir los originales que perdimos al cortar el chasis. Va soldado al tubo que montamos en el paso anterior.




Detail of the support rear-engine higher that we manufacture to replace the originals that we lost to the cut the chassis. Is welded to the tube that we rode in the previous step.


.


.


.


Articulo redactado por "Pedroeltirao".




Article written by "Pedroeltirao".







sábado, 4 de septiembre de 2010

El velocímetro (Triumph Bonneville)

Estas vacaciones he aprovechado para acudir a Pedro "eltirao" con un problema en el velocímetro de la Bonneville. Todo surgió con un pequeño gruñido que cada vez fué a más no teniendo más remedio que desconectarlo, ya que la gente por la calle me miraba raro.
Además empezó a marcar velocidades irreales de 200 km/h cuando yo no he pasado de 140 km/h. Como es lógico al desconectar el velocímetro también deja de funcionar el cuentakilómetros total y el parcial, lo que supone no saber cuantos kilómetros llevo con el depósito y quedarme tirao sin gasolina.


Pensé en un primer momento en cambiarlo y poner algo bonito más minimalista, pero viendo los precios acudí a Pedro para ver si se podía hacer algo, y así fué, con una "dremel" de los moros abrió el velocimetro gastando tres discos de corte de la misma marca.









Después llegó el milagro de la química, bastó con dos chufladas de limpiacadenas y otras dos de grasa para que el artilugio volviera a su estado original, no sin antes probarlo metiéndole un taladro. Todo el conjunto quedó herméticamente sellado con silicona negra de juntas de motor, lo que garantiza su perfecto funcionamiento durante el tiempo que tarde en estropearse de nuevo.
Queda en el recuerdo esa mañana de vacaciones sin cervezas (por celíaco) y sin rock & roll (también estaba estropeado el loro), pero con las mismas ilusiones con las que empezaron los pioneros del motor.
.
.
.
Artículo redactado por nuestro miembro "Bonneville".

"Rigid kit" para transformar tú Triumph Bonneville.


Este es el "rigid kit" que se vende en British Custom para la Bonneville, dándole un aspecto old school y dejándola monoplaza. Lo mejor es que no hace falta soldar (cortar sí), y lo peor son los 1295 $ que cuesta el invento, más lo que cueste el asiento y el guardabarros trasero.

Pedro, ve cogiendo nota.






Artículo redactacdo por "Bonneville".

jueves, 29 de julio de 2010

X Super Cross Villa de Pedro Muñoz


El próximo día 31 de Julio de 2010, en la localidad de Pedro Muñoz, y a partir de las 21:30 horas se celebrará el X Super Cross Villa de Pedro Muñoz, en las categorías Open, Promesas 85 cc y Alevines 65cc.


Para los pilotos, las Verificaciones Administrativas y Técnicas comenzarán a las 19:30. El circuito se abrirá el próximo día 24 de Julio de 10:00 a 14:30 para entrenamientos previos a la carrera.




Fuente: http://www.2y4t.com/

miércoles, 28 de julio de 2010

Transformación Ducati Indiana: Parte 1. "El comienzo". Processing Ducati Indiana: Part 1. "The beginning"


Hola amigos de las transformaciones mierdas!!


A lo largo de los siguientes capítulos veremos como transformar una Ducati Indiana 650 dándole un caracter bobber:

Hello friends of the transformations shit!!

Over the following chapters we will see how to transform a Ducati Indiana 650 giving it a character bobber:









Foto 1.- Esta es la moto. La "oveja negra" de Ducati, aborto entre Ducati y Cagiva. La custom más rara que te puedas echar a la cara, pero con su encanto.

This is the moto. The "black sheep" of Ducati, abortion between Ducati and Gruppo Cagiva. The custom more rare that you can get the face, but with its charm










Foto 2.- Yo en Ruidera con la Ducati.

I in Ruidera with Ducati.






Foto 3.- Se empieza por desmontar la moto en su totalidad. Sólo dejamos el motor, lo dejamos para que al cortar y puntear sujete el chasis en su sitio, y por lo menos los anclajes de éste no se muevan mucho. El fin es transformar el chasis de doble cuna dejándolo más sencillo en su parte trasera para colocar un asiento de muelles, que trataremos que se quede lo más bajo posible.


It begins by dismount the motorcycle in its totality. We allowed only the engine, we leave for the cut and plucked grasp the chassis in your site, and at least the anchorages of this do not move much. The purpose is to transform the chassis double-cradle leaving it simpler in the rear to place a seat of docks, that we will try to stick as low as possible.










Foto 4.- Una vez terminado el desmontaje se tapa el motor, sobre todo las partes cromadas, por las "bulliscas". También trataremos de anclar el chasis donde podamos. Yo lo he atado al suelo con los ángulos y sujeté la pipa de la dirección a la pared. Con esto lo tenemos preparado para el paso más emocionante, cortar cachos de chasis. Procura cortar demás... que luego "pa" soldar tiempo hay.

Once finished the dismount cover the motor, mainly the chromed parts, by sparks. Also try to anchor the chassis where we can. I have tied to the ground with the angles and grasp the pipe in the direction of the wall. With this we have prepared for the step more exciting, cut pieces of chassis. It seeks to cut other ... that then for welding there are time.











.





.





.



Artículo redactado por nuestro miembro "Pedroeltirao".
Article written by our member "Pedroeltirao".







lunes, 19 de julio de 2010

Ya queda menos!!!

El domingo pasado estuvo muy cerca..., faltó muy poco.

La verdad es que el jueves tenía esperanzas de que Almas Mierdas al completo comenzara su andadura, literalmente, rodando por las carreteras del país. Pero esa misma tarde se caía de la excursión nuestro miembro más carismático. Pero no todo era malo, pues, en la tarde del viernes recibo una llamada de "El Tirao" confirmandome que acudiría a la cita. Dios!! Qué emoción!!! Por fín la primera excursión se haría realidad en la mañana del domingo...

Pues nada, que como buenos Almas Mierdas que somos, al final no salimos. "El Tirao", haciendo honor a su nombre, me manda un sms a las 5:00 am diciendo que "trasnochar y madrugar no coge en un costal". Así que cuando lo leí desconecté la alarma, y parece que a mi no me dió mucho coraje tampoco, me dí media vuelta y a roncar.

Ya saldremos otro día!! Tampoco hace falta precipitarse!! Las cosas hay que prepararlas con tiempo!!! Total, hace sólo 5 meses que nacimos como grupo!!!

Bueno, sin rencores, eh? Que no pasa nada y de paso a ver si refresca un poco...

Datos personales

Mi foto
Suzuki DR 650 RSE "El Hierro"